El modelo TPACK intenta identificar la naturaleza del conocimiento necesario para que el profesorado integre la tecnología en el proceso de enseñanza – aprendizaje.
En esta infografía presentamos el modelo aplicado a las distintas áreas curriculares.
Descrito inicialmente por Mishra y Koehler en el 2006 y divulgado en España por Judi Harris y por muchos docentes que se han hecho suyo el marco conceptual que describimos a continuación:
1. TPACK Conocimiento Tecnológico, Pedagógico y del contenido por parte del docente para que puedan hacer una propuesta pedagógica para trabajar un contenido con la ayuda de la tecnología (el centro del dibujo: la intersección de los tres círculos):
2. CK Conocimiento del contenido (círculo azul)
Conocimiento del profesorado sobre el tema que se debe aprender o enseñar.
3. PK Conocimiento pedagógico (círculo amarillo)
Conocimiento profundo de los profesores sobre los procesos y prácticas o métodos de enseñanza y aprendizaje.
4. TK Conocimiento Tecnológico (círculo superior… rosa?)
Conocimiento sobre varias formas de pensar y trabajar con tecnología, herramientas y recursos.
5. PCK Conocimiento pedagógico para trabajar el contenido
El profesor sabe interpretar la materia y adaptar los materiales instruccionales y las propuesta de aprendizaje de los alumnos.
6. TCK Conocimiento tecnológico para trabajar el contenido
El profesorado debe comprender cómo la tecnología y el contenido se influyen y debe saber adaptar el tema mediante la identificación de tecnologías particulares.
7. TPK Conocimiento pedagógico y tecnológico
Comprensión de cómo la enseñanza y el aprendizaje pueden cambiar cuando se utilizan determinadas tecnologías de determinadas formas.
↓ Consulta las Taxonomías TPACK ↓
Lengua y Literatura
En esta infografía presentamos una amplia gama de actividades de aprendizaje que los docentes pueden considerar en el diseño de clases de lengua y literatura que se propongan integrar tecnología, pedagogía y contenido de manera efectiva. La presente taxonomía representa un intento inicial de ofrecer andamiaje a los docentes cuando consideren cómo estructurar actividades de aprendizaje de manera óptima y cómo apoyar esas actividades con tecnologías educativas.
Los tipos de actividades de aprendizaje de la lengua están divididos en cinco categorías:
- lectura
- escritura
- uso del lenguaje
- lengua/desempeño oral
- escucha/visionado
Ciencias Sociales
En la siguiente infografía sobre tipos de actividades, los docentes disponen de una variedad de opciones disponibles para asistir a los alumnos en la construcción del contenido de los estudios sociales y en el procesamiento de conocimientos.
- Un primer grupo de actividades se enfocan en ayudar a los alumnos a construir su conocimiento del contenido, conceptos y procesos de las ciencias sociales.
- Otro grupo de tipos de actividades de expresión del conocimiento enfatiza el aprendizaje convergente.
- Un tercer grupo ofrece a los alumnos oportunidades de expresar su comprensión de forma divergente.
Los tres grupos de tipos de actividades se presentan en las tabla que presentamos a continuación, incluyendo tecnologías compatibles que pueden ser usadas para apoyar cada tipo de actividad de aprendizaje.
Ciencias Naturales
En la siguiente infografía sobre tipos de actividades, los docentes disponen de una variedad de opciones para facilitar a sus alumnos la construcción de conocimientos conceptuales de Ciencias Naturales.
- Un primer grupo está orientado a ayudar a los alumnos a construir sus conocimientos de conceptos y procedimientos en Ciencias Naturales.
- Otro grupo de tipos de actividades de construcción de conocimiento pone énfasis en el aprendizaje conceptual.
- Un tercer grupo involucra conocimientos procedimentales empleados en el aprendizaje de las Ciencias Naturales.
Los tipos de actividades se presentan en la siguiente tabla, junto con tecnologías compatibles que pueden ser utilizadas para apoyar cada tipo de actividad de aprendizaje.
Matemáticas
Presentación de una amplia gama de actividades de aprendizaje de la Matemática que los docentes pueden tener en cuenta cuando elaboren clases que promuevan la integración efectiva de tecnología, pedagogía y contenido.
- Tipos de actividades que consideren nuevos conceptos o información
- Tipos de actividades para practicar técnicas computacionales u otras estrategias basadas en algoritmos, con el propósito de automatizar esas habilidades para aplicaciones matemáticas de nivel superior posteriormente.
- Tipos de actividades para interpretar conceptos y relaciones individuales que suelen ser abstractas.
- Tipos de actividades para producir: con la ayuda de la tecnología los alumnos elaboran productos relacionados con la Matemática.
- Tipos de actividades para aplicar: Las tecnologías educativas pueden ser usadas para ayudar a los alumnos a conectar los conceptos matemáticos específicos con fenómenos del mundo real.
- Tipos de actividades para evaluar la comprensión de conceptos y procesos matemáticos.
- Tipos de actividades para crear en las que los alunos participan en procesos de reflexión muy creativos e imaginativos.
En todos los casos intentamos “andamiar” la reflexión de los docentes sobre cómo estructurar sus actividades de aprendizaje y apoyarlas con tecnologías educativas de la mejor manera e impulsar su creatividad durante la planificación didáctica.
Área de Visual y Plástica
Las tecnologías digitales, tales como las aplicaciones de diseño gráfico, las herramientas de animación y los programas de edición de imagen y vídeo, ofrecen a los alumnos oportunidades de crear, construir, diseñar, comunicar, conectar, presentar y reflexionar como parte de su aprendizaje de artes visuales.
- Tipos de actividades para que los alumnos puedan Construir conocimiento y/o Conceptualizar comprensiones relacionadas con las artes visuales.
- Tipos de actividades Aplicar que animan a los alumnos a aplicar su conocimiento de las artes visuales usando una variedad de procesos y técnicas.
- Los tipos de actividades para Crear/Diseñar ofrecen a los alumnos oportunidades para la expresión creativa.
- Los tipos de actividades qpara Describir ayudan a los alumnos a definir, identificar y explicar distintos tipos de obras artísticas.
- Los tipos de actividades Analizar/Interpretar ayudan a los alumnos a construir significado a partir del arte en una variedad de formas.
- Los tipos de actividades para Evaluar animan a los alumnos a criticar y evaluar el arte visual.
Área de Música
En esta infografía os ofrecemos un conjunto de actividades de aprendizaje que los docentes del área de Música pueden tener en cuenta a la hora de preparar sus clases promoviendo la integración efectiva de Tecnología, Pedagogía y Contenido.
Los tipos de actividades para el aprendizaje de la música se presentan organizados por los procesos generales de crear, ejecutar y responder a la música, y se definen con mayor precisión por las acciones musicales comúnmente asociadas con estos procesos.
- Creando música
- Ejecutando música
- Respondiendo a la música
Área de Educación Física
En esta infografía os ofrecemos un conjunto de actividades de aprendizaje que los docentes del área de Educación Física pueden tener en cuenta a la hora elaborar sus clases promoviendo la integración efectiva de Tecnología, Pedagogía y Contenido.
Las actividades de aprendizaje de la educación física tiene el propósito de ilustrar y sugerir tareas que pueden comprender una clase, un proyecto o una unidad curricular que involucra objetivos de aprendizaje cognitivos, psicomotrices y afectivos.
Las dos categorías más importante de la taxonomía son aptitud física y desarrollo de las habilidades motrices.
Educación Infantil
En esta infografía os ofrecemos un conjunto de actividades de aprendizaje que los docentes de Educación infantil pueden tener en cuenta a la hora de preparar sus clases promoviendo la integración efectiva de Tecnología, Pedagogía y Contenido.
Los tipos de actividades de alfabetización para educación infantil y primeros cursos de Primaria identificados aquí, intentan simplificar la complejidad de enseñar a un niño a leer y escribir subdividiendo esos procesos en actividades de aprendizaje manejables que integren de forma efectiva tecnología, pedagogía y contenido.
Lenguas extranjeras
En esta infografía queremos presentar la completa gama de actividades con tecnología para el aprendizaje de lenguas extranjeras para que los docentes puedan hacer una integración efectiva de tecnología, pedagogía y contenido (TPACK).
Estas actividades están organizadas en cinco géneros dirigidos a diferentes capacidades:
a) escucha
b) habla
c) lectura
d) escritura
d) visionado